Fuerteventura es la segunda isla más grande del archipiélago. Está situada a 100 kilómetros de la costa africana. Famosa por su clima cálido, la llegada de la arena del desierto o las impresionantes playas, también es famosa por los deportes acuáticos, entre ellos el windsurf. Para los grandes windsurfistas es conocida como la capital del viento.
El Campeonato Mundial de Windsurf
Durante el mes de julio, Fuerteventura se convierte en una cita obligada para los más importantes windsurfistas del mundo. Es la sede del Campeonato Mundial de Windsurf y Kiteboarding desde 1984.
La isla cuenta con 1600 kilómetros cuadrados aptos para este deporte, dependiendo del viento. En el año 2018, 144 millones de espectadores asistieron al evento, 15 millones de lectores y 30 millones lo siguieron por Internet. El campeonato dura 17 días. Pero no solo se hace surf, hay cientos de actividades organizadas para entretener a todos los que visitan la isla.

Zonas para realizar windsurf
Al ser una de las islas más grandes del archipiélago, Fuerteventura cuenta con numerosas playas donde se puede practicar este deporte. En general, la zona norte, que incluye el Parque Natural de Corralejo, Majanicho e incluso El Cotillo, suele ser para profesionales. En el sur, Costa Calma o Caleta de Fuste, suele ser para principiantes por sus vientos más tranquilos. Aunque si no conocemos la zona siempre es mejor acudir a una escuela. Las mejores están en Sotavento, Corralejo y los alrededores de Costa Calma.
Las Islas Canarias tienen un clima ideal para practicar cualquier deporte, desde hacer snorkel en Papagayo hasta subir al Pico del Teide y ver el amanecer con las siete islas de fondo. ¡No deje de descubrirlas con nosotros!